Este verano los amantes de la ópera pueden refrescarse disfrutando de las mejores óperas en las salas de cine. En GOLEM MADRID los jueves del 10 de julio 28 de agosto a las 18.30 h., se podrán ver un total de ocho óperas. Las entradas tienen un precio de 12 euros, pudiendo adquirirse bonos de 4 o más, a 10 euros cada una.
El jueves 10 de julio arranca el ciclo con una reinterpretación audaz y contemporánea de La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart presentada en el Festival de Salzburgo en 2019: ambientada como un cuento narrado por un abuelo a sus nietos, la puesta en escena transforma la ópera en una experiencia teatral envolvente. El jueves 17, será el turno de una versión al aire libre de la tragedia de Rigoletto, que ofrece una lectura moderna y poderosa del clásico de Giuseppe Verdi bajo el cielo estrellado del histórico anfiteatro romano de St. Margarethen. El día 24, se podrá ver una producción de Madama Butterfly rodada en Torre del Lago, en el teatro al aire libre a orillas del apacible lago toscano donde al italiano le gustaba retirarse. El jueves 31, Don Carlo de Giuseppe Verdi despliega su grandeza en el encantador patio imperial barroco de la Abadía de Klosterneuburg.
El 7 de agosto, el anfiteatro romano de la Arena de Verona se convierte en un enorme laberinto de setos y rosas gigantescas y sugerentes que enmarca las intrigas del melodrama más querido de Gioachino Rossini, El Barbero de Sevilla. El jueves siguiente, bajo la dirección de la reconocida Valentina Carrasco, colaboradora habitual de La Fura dels Baus, una nueva producción de Aida cobra vida en el Sferisterio, en el marco del prestigioso Festival de Macerata, en una fusión de arte visual y teatral única. El día 21, en la imponente Wiener Staatsoper, Giuseppe Verdi nos sumerge con su música sublime en una tragedia intensa: dirigida con un enfoque visual imponente, en esta impactante adaptación Jonas Kaufmann personifica al héroe Otello atormentado por los celos. Y el jueves 28 de agosto, para cerrar el ciclo y celebrar el 150º aniversario de Carmen y la muerte de su compositor, Georges Bizet, la Ópera Real de Versalles presenta una recreación auténtica de la producción original, con instrumentos de la época, vestuario diseñado por Christian Lacroix y escenografía basada en documentos recuperados de la Biblioteca Nacional de Francia.
|